jueves, 19 de noviembre de 2015

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

ALTERACIONES VASCULARES CENTRALES

ECV CONCEPTO.

También llamada accidente cerebrovascular, es definida como: Desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral, con síntomatologia que tienen una duración de 24 horas o más, donde las potenciales secuelas pueden limitar la capacidad funcional del individuo. 


    


FISIOPATOLOGÍA.

ECV Hemorrágico:

La hemorragia interfiere con la función cerebral por medio de mecanismos de destrucción o compresión del tejido cerebral y estructuras cerebrales, lo que ocasiona edema e isquemias cerebrales. La hemorragia intracraneal se clasifica por su localización en:
  • Intracerebral

Síntomas por compresión del tejido adyacente y, en menor grado, por destrucción del tejido. Causa cefalea más intensa y depresión más grave del estado de alerta.

  • Subaracnoidea 

La elevación de la presión intracraneal y los efectos tóxicos de la sangre subaracnoidea en el tejido cerebral, generan disfunción cerebral.Los síntomas pueden complicarse por vaso espasmos, reactivación del sangrado, extensión de la sangre hacia el tejido cerebral.
  • Subdural o Epidural 
Produce una lesión ocupativa que comprime el cerebro subyacente




ECV Isquemico:



La falta de glucosa y oxígeno conduce al agotamiento de los depósitos de energía celulares necesarios para mantener los potenciales de membrana y los gradientes iónicos transmembrana.

     Trombosis: Mediante la oclusión de las arterias cerebrales grandes (en especial carótida interna, cerebral media o basilar), arterias penetrables pequeñas (lacunar) venas cerebrales o senos venosos.

     Embolia: cuando se ocluyen las arterias cerebrales por el movimiento distal de un trombo a partir del corazón, cayado aórtico o las arterias cerebrales grandes.                                                    

                                                     SEMIOLOGÍA


ARTERIA
SIGNO
Cerebral Anterior
Parálisis contralateral y pérdida de la sensibilidad que afecta la pierna, control voluntario de la micción: Falla para inhibir contracciones reflejas de la vejiga.
Cerebral Media
Superior: Hemiparesia contralateral que afecta cara, mano y brazo. Trastorno hemisensorial contralateral en cara, mano y brazo. Si el hemisferio dominante se evidencia una afasia de broca
Inferior: Hemianopsia homónima contralateral, daño notable de las funciones sensoriales corticales (grafestesia y estereognosia) lado contralateral, trastornos de ubicación en el espacio, apraxia para vestirse y motriz. Si se afecta el hemisferio dominante acurre afasia de wernike.
Bifurcación o trifurcación ACM: Combina características del ECV  superior e inferior. Características hemiparesia contralateral y trastorno hemisensorial que afecta la cara y el brazo, hemianopsia homónima, si se afecta el hemisferio dominante se produce afasia global.
Tronco de la ACM: Hemiplejia contralateral y perdida de la sensación que afecta cara, mano, brazo y pierna.
Carotidea interna
Asintomática.
Sintomática: Hemiplejia contralateral, trastorno hemisensorial y hemianopsia homónima, afasia con afección del hemisferio dominante.
Cerebral Posterior
Hemianopsia homónima que afecta el campo visual contralateral, parálisis de la mirada vertical y parálisis del nervio oculomotor. Desviación oblicua vertical de los ojos. Si afecta el lóbulo occipital del hemisferio dominante muestra afasia anomica, alexia sin agrafia, agnosia visual.
Si hay infarto bilateral de la ACP ocasiona ceguera cortical daño en la memoria, incapacidad para reconocer caras familiares (prosopagnosia), síndromes exóticos visuales y de conducta.
Basilar
Trombosis:  Signos neurológicos bilaterales, parálisis unilateral o bilateral del nervio abductor, nistagmo vertical y sacudida ocular, hemiplejia o cuadriplejia es frecuente el coma
Embolia: Perdida inmediata del estado de alerta o alteración en la conciencia, parálisis unilateral o bilateral del nervio oculomotor
Ramas vertebrobasilares
Circunferenciales largas:  se divide en dos
A.    Posteroinferior: Ocasiona el síndrome bulbar lateral (wallenberg), ataxia lateral ipisolateral, trastorno sensorial facial, daño contralateral en la sensación del dolor y la temperatura, nistagmu, vomito, disartria, vértigo, nauseas, disfagia e hipo.
B.    A. anteroinferior: Debilidad facial ipsolateral, parálisis de la mirada, sordera y tinitus
C.   A. superior: Desviación oblicua de los ojos, el trastornosensorial contralateral puede incluir al sentido del tacto, la vibración y la posición.
Paramedianas profundas: Depende del nivel en el que se localice la oclusión en el tallo encefálico
Mesencéfalo: Parálisis ipsolateral del tercer par relacionada con temblor o ataxias contralateral.
Protuberancia: Parálisis ipsolaterales de los pares VI y VII.
Bulbo: Parálisis ipsolaterales con afección del VII par
Basales cortas: Hemiparesia contralateral.

SÍNTOMAS GENERALES
  •       Visión temporalmente difusa, gris, borrosa en ambos ojos. 
  •       Hormigueo o entumecimiento en la boca, mejillas o encías. 
  •       Dolor de cabeza en la parte posterior.
  •       Mareos.
  •       Náuseas y vómitos.
  •       Dificultad en la deglución.
  •       Incapacidad de hablar claramente.
  •       Debilidad en brazos y piernas, a veces provocando una súbita caída.

ETIOLOGÍA



Las causas más frecuentes:



Trombosis en pacientes con arteriosclerosis, Hemorragia cerebral hipertensiva, Accidente isquémico transitorio Embolismo Rotura de aneurismas. Infarto cerebral Hemorragia intraparenquimatosa Hemorragia Subaracnoidea espontánea.



· Isquémicos 63%
· Hemorragia intracerebral 23%
· Hemorragia subaracnoidea 5%
· Indeterminado 9%

EPIDEMIOLOGÍA 

  • Nivel internacional

Mortalidad, en el 2003 ocupo el sexto lugar, en personas de 15 a 64 años con una tasa de 9.41 por 100,000 y contribuyendo al 3.6% de las defunciones.

En personas de 65 y más años, fue la tercera causa de muerte (sólo por abajo de la enfermedad isquémica del corazón y la diabetes) con una tasa de 387.9 por 100,000, contribuyendo al 8.2% de las muertes.

Mujeres en 2003 la tasa fue de 27.2.

Hombres, esa tasa fue de 24.2

Total de muertes por EVC en 2003, el 53.1 correspondió a mujeres y el 46.9% a hombres.

La edad promedio fue de 73.3 años: Para los hombres el promedio fue de 71.9 años y para las mujeres fue de 74.6 años

  • Nivel Nacional.

En Colombia según estudio se presenta incidencia anual ajustada por edad y sexo de 88.9/100.000

El comportamiento del ECV en Colombia en cuanto al género y edad; es similar al reportado en otros estudios con una mayor incidencia en hombres (118.7 vs. 61.8/100.000) que se triplica sobre los 60 años.

l Las cifras de prevalencia de enfermedad cerebrovascular reportadas en Latinoamérica, están en un rango de 1,7 a 6,5/1.000.

VALORACIÓN MÉDICA:


Medios diagnósticos:

Detectan causas tratables de ECV y para excluir otras patología:
1. Biometria hemática completa: invetiga causas posibles del ECV como trombosis, tromsitopenia, policitenia, anemia (incluyendo enfermedad de células falciformes) y leucocitos 

2. Velocidad de sedimentación globular: Para detectar elevaciones indicativas de arteritis, células gigantes u otras vasculitis.

3.Pruebas serológicas para sífilis: Prueba de treponema en sangre, 

4. Glucosa en suero: Para comprobar hipoglucemia o hiperglucemia no cetosica hiperosmolar, que pueden presentarse con signos neurológicos focales y por ellos confundirse con ECV.

5. Colesterol y lípidos en suero: Para detectar elevaciones que pueden representar factores de riesgo para el ECV

➢ Electrocardiograma (ECG) detecta infarto del miocardio o arritmias cardiacas no reconocidas, como fibrilación auricular, que predispone al ECV embolico.

➢ Tomografía computarizada o imagen por resonancia magnética: puede mostrar si el paciente ha tenido un accidente cerebrovascular e identificar de qué tipo: isquémico (debido a una obstrucción) o hemorrágico (debido a un derrame de sangre). 

➢ Angiografia cerebral se debe realizar en sospecha de AIT localizados en el cuello, en territorio carotídeo.

➢ Punción Lumbar: se practica en casos específicos para excluir hemorragia subaracnoidea o para comprobar sífilis meningovascular (VDRL reactivo) como la causa del ECV.

➢ Angiografía Cerebral: identifica lesiones operables de la carótida extracraneal, en pacientes con EIT de la circulación anterior; también es útil en el diagnóstico de ciertos trastornos vasculares relacionados con ECV.

➢ Ultrasonografía: detecta estenosis u oclusión de la arteria carótida interna, 

➢ Ecocardiografía: puede ser útil para demostrar lesiones cardiacas causantes del ECV embólico en pacientes con datos clínicos de cardiopatía, como fibrilación auricular.

DIAGNÓSTICO DATOS CLÍNICOS:

➢ Historia Clínica:

1. Factores predisponentes: EIT, hipertensión, diabetes, presencia de alteraciones médicas como cardiopatía isquémica o valvular, arritmias cardiacas, trastornos sistémicos que afectan la sangre o los vasos sanguíneos.

Inicio y curso: los antecedentes deben indicar si el cuadro clínico es de EIT, EVC en evolución o EVC total. 

Características que indican ECV Trombótico: pueden ser precedidos por una serie de EIT.

Características que indican ECV Embólico: el origen cardíaco de émbolos lo indican los signos d infarto cerebral multifocal, valvulopatía cardiaca, cardiomegalia, arritmias o endocarditis.

➢ Examen Físico:

1. Examen Físico General: 

a. La presión arterial debe medirse para asegurar si existe hipertensión, ya que es un factor de riesgo conocido para el ECV.

b. La comparación de la presión arterial y el pulso en los dos lados revela diferencias que relacionan con la enfermedad aterosclerótica del cayado de la aorta o la coartación de esta.

c. El examen oftalmoscópico de la retina proporciona evidencia de embolia en la circulación anterior por medio de material embólico visible en los vasos sanguíneos retinianos.

d. El cuello debe explorarse para observar la ausencia o la presencia de soplos carotídeos. 

e. Es esencial un examen cardiaco cuidadoso para detectar arritmias o soplos que se relacionan con valvulopatía, cualquiera de los dos predispone a embolia desde el corazón al encéfalo.

f. La palpación de las arterias temporales es útil en el diagnóstico de arteritis de las células gigantes, en la que los vasos pueden ser sensibles, nodulares o sin pulso.

2. Examen Neurológico: 

a. Deben investigarse los trastornos cognitivos que indican lesiones corticales en la circulación anterior. 

b. La presencia d anormalidades del campo visual excluye el infarto lacunar. Sin embargo, puede ocurrir hemianopía con afección de las arterias cerebrales anteriores o posteriores. La hemianopsia aislada indica infarto de la arteria cerebral posterior.

c. Las parálisis oculares, el nistagmo o la oftalmoplejia indican una lesión subyacente al tallo encefálico y, así, la circulación posterior.

d. La hemiparesia se puede deber a lesiones en las regiones cerebrales con riego de la circulación anterior, en vías motoras descendentes en el tallo encefálico con riego sanguíneo por el sistema vertebro basilar o en las lagunas en las regiones subcorticales o el tallo encefálico.

e. Los trastornos sensoriales corticales como astereognosia y agrafestesia con modalidades sensoriales primarias preservadas implican un trastorno cortical cerebral en la región de la arteria cerebral media. Los trastornos hemisensoriales aislados sin afección motora relacionada son por lo general de tipo lacunar. Los trastornos sensoriales cruzados son resultado de lesiones del tallo encefálico en el bulbo.


     f. La hemiataxia indica una lesión en la porción ipsolateral  del tallo encefálico o el cerebelo, pero también puede producirse por lagunas en la cápsula interna.


ESCALAS DE 
VALORACIÓN

Escala de valoración del ECV isquémico

Escala los ángeles para tamizaje de ECV


Face Arm Speech Test (FAST): 

    VALORACIÓN FISIOTERAPEUTA
     
    Se realiza valoración fisioterapeuta por dominios y categorías

     Dominio cardiovascular pulmonar
Se realiza la toma de signos vitales:

-       Tensión arterial
-       Frecuencia cardíaca
-       Frecuencia respiratoria
-       Saturación de oxigeno


Edema: Por medio del Signo de fóvea 

Escala de valoración del Edema

      Capacidad aeróbica y resistencia: Por medio de la caminata de 6 minutos o cicloergometro en base a la escala de Borg, determina el grado de esfuerzo en que se encuentra el paciente.
            
Resultado de imagen para escala de borg
    


Ø Ventilación y respiración

Ø Patrón respiratorio: Se determina si es diafragmático costal o mixto

Ø Signos de dificultad respiratoria

Ø Auscultación pulmonar

  •       Dominio neuromuscular
·  Alerta, atención y cognición: se evalúan con las 3 esferas
·  Orientación: tiempo, persona y espacio.
·  Gnosias: auditiva, visual, gustativa, táctil y olfativa
·  Praxias: ideacional, ideomotora, construccional y orolingofacial.
·  Integridad refleja se evalúa con la escala de seidel observando los reflejos del paciente si se encuentran disminuidos normales o aumentados.
·  La Escala de Seidel  para registrar los reflejos:

     Grado
    Tipo de respuesta
      0         
    Sin respuesta
     1+
    Respuesta lenta o disminuida 
     2+
    Respuesta normal
     3+
 Incremento ligero de la respuesta
     4+ 
 Incremento brusco de la respuesta
     Integridad sensorial se evalúa sensibilidad superficial por medio de dermatomas, la sensibilidad profunda es por medio de presión, vibración y propiocepción, y en la sensibilidad cortical se evalúa por medio de la barognosia, esterognosia, grafestesia, topognosia y discriminación de dos puntos.                                                        

    - Marcha, locomoción  y balance
  
    Marcha se observa si la persona realiza las fases de la marcha como:
     
    El apoyo, choque de talón, apoyo medio, despegue de dedos, boleo, aceleración-desaceleración y doble apoyo.

    -Equilibrio con la escala de tinneti incluyendo marcha y balance valora el grado de caída

    Función motora:

     -Coordinación se observa prueba nariz-dedo-nariz, talón-rodilla y los movimientos rápidos alternantes
     
     -Tono muscular se evalúa según la escala de Campbell o  Ashwort.

    Manejo en el hogar y auto cuidado: Actividades de la vida diaria básicas se evalúan con la escala de Barthel indicando el grado de independencia que se presenta en ese momento.

    - Dolor se evalúa según la escala visual análoga indicando 1 a 10 cuanto le duele, hace cuánto le duele tiempo de evolución frecuencia factores que aumentan y disminuyen el dolor.



  •      Dominio musculoesquelético
- Desempeño muscular
    Se evalúan los grupos musculares grandes, se realiza mediante la escala de Daniels o medical Research Council
     Resultado de imagen párr escala de hipotonía
  Screnning de movilidad
      Se realiza valoración de integridad de la articulación y movilidad
  •     Talla y peso
  •     Características antropométricas por medio de la cinta métrica
  •     Postura
  •    Se valora cabeza, hombros, clavícula, espinas iliacas, rodillas, pies y allux, cada una en vista anterior, posterior, lateral.
           DOMINIOS AFECTADOS DE ACUERDO  APTA
1.    Dominio Cardiovascular Pulmonar:
     Patrón D:  Deficiencia de la capacidad aeróbica y la resistencia asociadas con disfunción o falla de la bomba cardiovascular
            2. Dominio Neuromuscular:
     Patrón E: Alteración de la función motora y la integridad sensorial con desórdenes progresivos del SNC.
            3. Dominio Músculo Esquelético:
     Patrón B Alteraciones de la postura
     Patrón C Alteraciones del desempeño muscular
    Limitación: en actividades como movilidad, autocuidado, restringiendo en la participación en la vida comunitaria
   

      PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR Y PULMONAR EN EL EVENTO
CEREBRO VASCULAR


      SEGURIDAD DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO.

      Existen múltiples guías para la prescripción de ejercicio aeróbico y de resistencia en pacientes con ECV. Es importante recalcar que el ejercicio vigoroso aumenta el riesgo de IAM.  Esta estratificación se detalla a continuación:
•     
      Clase A: sujetos aparentemente sanos, que tienen bajo riesgo cardiovascular asociado al ejercicio.
•   
    Clase B: sujetos con enfermedad coronaria estable, por lo tanto, con bajo riesgo de sufrir complicaciones al practicar ejercicio vigoroso.
•     
     Clase C: sujetos con riesgo cardiovascular elevado (los que han tenido IAM múltiples o PCR, los que pertenecen a la clasificación NYHA clase III o IV, los que presentan una capacidad aeróbica de menos de 6 equivalentes metabólicos o isquemia inducida por TE.
• 
   Clase D: pacientes con contraindicación absoluta de realizar ejercicio por inestabilidad hemodinámica. Al respecto, los sujetos de Clase C debieran participar en programas de RCV con supervisión médica por al menos 8-12 semanas, antes de remitirlos a un programa en la comunidad o su hogar.

   COMPONENTES CLAVE DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR

      Los componentes centrales de la Rehabilitación Cardiovascular (RCV), está dividida en fases, que se relacionan con el momento evolutivo de la cardiopatía. Una de las clasificaciones más usadas es la que la divide en:

     Fase I (precoz post evento u hospitalaria)
     Fase II (activa de rehabilitación ambulatoria)
     Fase III (mantenimiento o alejada).
    
     
   EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO

      


     Fuente: Acevedo, M. (2013). Rehabilitación cardiovascular y ejercicio en prevención secundaria. Rev. Med Chile. pág 1310

     
      ASPECTOS PARA PRESCRIBIR UN PROGRAMA DE EJERCICIOS

1.    ENTRENAMIENTO AERÓBICO:

   Todo sujeto debe someterse a un Test de Esfuerzo limitado por síntomas. 

E    En pacientes en prevención secundaria es importante considerar la respuesta al ejercicio en relación a la terapia medicamentosa, evaluando la respuesta cronotrópica y hemodinámica.

En todos los sujetos que se afirmen de la barra frontal durante él TE, se debe restar por lo menos 1 MET a la capacidad aeróbica máxima para prescribir ejercicio, ya que la capacidad funcional estará sobrestimada.

Luego, se deben abordar los siguientes componentes para una prescripción de RCV:

● Pre calentamiento:

Debe durar 5-15 min, para evitar lesiones ortopédicas y permitir la adaptación hemodinámica y fisiológica al esfuerzo.

Deberá incluir estiramientos mantenidos y en movimiento, así como actividad aeróbica leve (25-40% de la capacidad aeróbica del sujeto).

● Acondicionamiento: Corresponde a la etapa más importante de la sesión, debe estar dirigido por seis aspectos claves:

1. Se debe entrenar por lo menos 3 días semanales. A niveles de intensidad de entrenamiento más bajos, la frecuencia debe ser de 5-7 días semanales, para alcanzar un mayor gasto calóricorecuencia: realizar ejercicio en la mayoría de los días de la semana para lograr los benef.

2. Intensidad:  “moderada”.

Intensidad con siguientes características:

a) 50-80% del consumo de oxígeno máximo

b) 40-85% de los METS máximos o

c) 40-60% de la frecuencia cardiaca de reserva.

Pero la intensidad también puede prescribirse a la percepción subjetiva de cansancio del sujeto, método también llamado Escala de Borg.

3. Modo: aeróbica, rítmica y repetitiva, promoviendo el uso de grupos musculares grandes al nivel de intensidad requerido.

4. Duración: por lo menos 20-30 (idealmente 45-60) min de actividad física aeróbica.

5. Ritmo de progresión: dependerá de la historia médica del paciente, su nivel basal de acondicionamiento, morbilidades y edad.

6. Adherencia: la clave del programa será que la actividad física sea mantenida en el largo plazo.

● Enfriamiento: Corresponde a un período de 3-10 min, durante el cual el cuerpo transita del acondicionamiento moderado al reposo.

    Este período no debe concluir abruptamente, sino que gradualmente, previniendo la disminución del retorno venoso por estasis venoso, la hipotensión y las potenciales arritmias asociadas al aumento abrupto de las catecolaminas post ejercicio inmediato.

2. EJERCICIOS DE RESISTENCIA:

Objetivo aumentar la fuerza, potencia y resistencia muscular mediante el levantamiento de pesas.

Ejercicios dinámicos del tren inferior.

      La recomendación es ejercitar 2-3 veces semanales, un set de 12-15 repeticiones a 30-40% del máximo logrado en una repetición del tren superior, y a 40-50% del tren inferior.

PRESCRIPCIÓN DE ENTRENAMIENTO AERÓBICO.

vo2 max=consumo de oxígeno máximo; METS=equivalentes metabólicos; FC:frecuencia cardiaca



Fuente: Acevedo, M. (2013). Rehabilitación cardiovascular y ejercicio en prevención secundaria. Rev. Med Chile. pág 1311

    
PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN

El programa de entrenamiento deberá tener en los siguientes puntos:

● Frecuencia de entrenamiento: la frecuencia de entrenamiento es de al menos tres veces por semana, siendo ideal incentivar al paciente para que realice actividad física a diario (caminar, subir escaleras, bicicleta).

  
● Duración de cada sesión: la duración aconsejada es de 40 minutos a 1 hora por día.

    ● Intensidad del entrenamiento: se recomienda una intensidad entre 60% a 80% de la frecuencia máxima alcanzada en la prueba de esfuerzo.

● P
ercepción subjetiva del esfuerzo por parte del paciente, Se utiliza la escala de Borg 


La prescripción del ejercicio siempre debe ser considerada individualmente de acuerdo a cada etapa y teniendo en cuenta las limitaciones individuales o comorbilidades.

Fase 1
Hospitalización: El objetivo es de la movilización precoz, trabajar en la educación, brindar información sobre la enfermedad y sobre la importancia de controlar los factores de riesgo, ejercicios de baja intensidad.

se puede considerar que si el paciente es capaz de caminar puede hacer ejercicios activos y pasivos de intensidad leve.

Fase 2
Rehabilitación cardiovascular alta: Se necesita vigilancia y atención de forma individualizada.

En promedio dura 1-3 meses.

Los ejercicios se deben iniciar con baja intensidad y bajo impacto en las primeras semanas para prevenir las lesiones músculo- esqueléticas.

➔ Ejercicio aeróbico: la intensidad del ejercicio aeróbico se ajusta al objetivo fijado mediante la prueba de esfuerzo, para no retrasar el inicio de la rehabilitación. 


➔ Ejercicio de resistencia: ejercicios de fortalecimiento muscular deben iniciarse gradualmente con cargas bastante ligeras y se puede progresar a lo largo de las sesiones.


En esta fase los objetivos son familiarizarse con los ejercicios, actuando con la postura correcta y la progresión gradual de las cargas. Se pueden realizar 2-3 veces por semana con 6-10 repeticiones por grupo muscular con intervalos de 30 segundos a 1 minuto.

➔ Ejercicios de flexibilidad: también conocidos como estiramiento, deben realizarse de manera progresiva y sin problemas, siempre respetando las limitaciones como dolor de espalda, dolor de cuello y artropatías en general. Se deben hacer al principio y sobre todo al final de las sesiones de rehabilitación.

Fase 3 y 4 Mantenimiento:
tienen una duración indefinida. La diferencia entre ambas está principalmente en el hecho de que la fase 4 se logra con control a distancia, también conocida como rehabilitación sin supervisión o de manera grupal.

Se sugiere para iniciar la tercera fase una re evaluación, que se puede repetir a los seis meses.

Ejercicio aeróbico: en pacientes asintomáticos, la FC máxima debe estar entre 75%-90% de la FC máxima alcanzada durante la prueba de esfuerzo o prueba ergo métrica.

➔ Ejercicios de resistencia: los ejercicios de resistencia se deben hacer con conjuntos de 8-15 repeticiones con cargas progresivas, suficiente para causar fatiga en las últimas tres repeticiones.

Se debe hacerse tres veces por semana, se puede implementar Pilates, combinados con la flexibilidad y la respiración.

➔ Ejercicios de equilibrio y coordinación: Mejoran la relación témporo-espacial


Se recomienda realizarlos 2-3 veces por semana, sobre todo en la población de edad avanzada, con el objetivo de mantener la autosuficiencia en esta población y ayudar a prevenir fracturas a consecuencia de caídas.




    
    Fuente: López, F. (2013). Consenso de Rehabilitación Cardiovascular y Prevención Secundaria de las Sociedades Interamericana y Sudamericana de Cardiología. Rev. Urug Cardiol. Pág. 198.

      
        Fuente: Martin, P. LESIONES DEL SISTEMA NERVIOSO EJERCICIO. 
   

      CONCLUSIONES

1.   La rehabilitación cardiovascular pulmonar es un componente clave en los pacientes que padecen Evento Cerebrovascular ya que no solo aporta beneficios cardiovasculares, sino que también mejora la calidad de vida, mejora los síntomas y disminuye la mortalidad.
2.  Dentro de la Rehabilitación Cardiovascular Pulmonar es importante educar al paciente de acuerdo al programa que se implementa, aspectos médicos de la enfermedad, recomendaciones alimentarias, aspectos psicológicos y re adaptación a la vida familiar y laboral.
3.   Se debe tener en cuenta que la prescripción del ejercicio va de manera individual y el protocolo puede ser modificado según la condición y precaución que tenga cada paciente.

        BIBLIOGRAFÍA 
     Silva. F. Zarruk. J. Quintero. C. (2006). Enfermedad cerebrovascular en Colombia. Rev. Col. Cardio. Vol.13. No. 2. Pág. 85-89.
     Ramírez. J. Guzmán. R. (2007). Enfermedad cardiovascular, epidemiologia y prevención. Rev. Fac. Med. Vol. 50. No. 1. Pág. 36-39.
     Fundación Cardiológica de Argentina. Guía de actualización en accidente cerebrovascular. Pág. 10-26.
     Álvarez. A. Gálvez. S. (2006). Accidente cerebrovascular – revisión de la literatura: etiología, diagnóstico, tratamiento general y análisis pediátrico. Rev. Col. Enf. Vol. 6. Pág. 102-120.
     García, F. (2009). Evaluación clínica y tratamiento de la espasticidad. Buenos Aires: Médica Panamericana
     Alfonso, L; González, F & Coral, J. (2008). Tratamiento actual del ataque cerebrovascular isquémico ACV agudo. Univ Med Bogotá: Colombia. 49 (4).
     Hernández, B; Benjumea, A & tuso, L. (2013). Indicadores del desempeño clínico fisioterapéutico en el manejo hospitalario temprano del ACV. Rev Cien Salud. 11 (1).
     LGORTA, Marcelo; SPAGNUOLO, Edgardo. Hematoma subdural crónico: Modalidades de tratamiento revisión del tema. Propuestas de manejo. Rev. argent. neurocir.,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  v. 24,  n. 4, dic.  2010.
     Acevedo, M. Kramer, V. Bustamante, M. (2013). Rehabilitación cardiovascular y ejercicio en prevención secundaria. Rev. Med Chile. 141(5)
     López, F. Pérez, C. Zeballos, P (2013). Consenso de Rehabilitación Cardiovascular y Prevención Secundaria de las Sociedades Interamericana y Sudamericana de Cardiología. Rev. Urug Cardiol. 28(2)